/* Template Name: Pagina Completa */ ?>
Lunes, 25 de Enero de 2021
REPOSITORIO DIGITAL DE LAS TESIS DEL POSGRADO
Doctorado en Ciencias en Recursos Acuáticos
Puede descargar los archivos mediante el enlace con el nombre de la tesis.
Maestría en Ciencias en Recursos Acuáticos
GENERACIÓN | ALUMNO | TEMA | AÑO PUBLICACIÓN |
2008-2010 | Flores Nava Pedro | “Alimentación de larvas mysis de camarón blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) con diferentes raciones del rotífero Brachionus rotundiformis (Tschugunoff, 1921)”. | 2010 |
Guzmán Agüero Juan Eduardo | “Balance energético de Crassostrea corteziensis (Hertlein, 1951) en diferentes condiciones de temperatura y salinidad”. | 2010 | |
Lizárraga Osuna Cynthia Rosalia | “Determinación de las tasas fisiológicas de consumo de oxigeno y excreción amoniacal del botete diana Sphoeroides Annulatus (Jenys, 1842) a diferentes salinidades”. | 2010 | |
Muñoz Rubí Horacio Alberto | “Estimación Bayesiana de los parámetros de crecimiento individual y abundancia estacional del camarón azul, Litopenaeus stylirostris (Stimpsom, 1871) de la costa de Sinaloa, México”. | 2010 | |
Portillo Cruz Alfonso | “Aplicación de un modelo bioeconómico en la pesquería de la langosta espinosa Panulirus spp (Crustacea: Palinuridae) en el sureste del Golfo de California”. | 2010 | |
2009-2011 | Delgado Álvarez Carolina Guadalupe | “Metales pesados (Cd, Cu, Pb y Zn) contenidos en el mÚsculo y Hepatopáncreas de Camarón Litopenaeus vannamei de diferentes granjas camaronicolas del Noroeste de México”. | 2011 |
Flores Cárdenas Francisco | “Vulnerabilidad del sistema lagunar Santa María-La Reforma (Sinaloa) asociada a las dimenciones humana y variabilidad climática: un análisis retrospectivo. | 2011 | |
Jacobo Carrillo Jesús Santiago | “Balance de nitrógeno Brachionusro tundiformis Tschugunoff, 1874 alimentado con cinco especies de Microalga”. | 2012 | |
Medina Hernández Eva Alejandra | “Evaluación de la utilización de alimento vivo o inerte en la supervivencia y crecimiento de larvas de puyeque Dormitator latifrons”. | 2011 | |
Osuna Peralta Yolene Rosalía | “Edad y Crecimiento de la raya eléctrica, Narcine vermiculatus (Breder, 1928) de la Costa Sur de Sinaloa, México”. | 2012 | |
Rodríguez Arredondo Lidia Esther | “Predicción de la madurez un manglar en el sistema Lagunario Huizache-Caimanero, Sinaloa”. | 2012 | |
Vasavilbazo Saucedo Andrés | “Construcción social de las condiciones de insostenibilidad en el estero de Urias, Mazatlán, Sinaloa”. | 2011 | |
2010-2012 | Becerra Arroyo David | Abundancia y distribución de postlarvas de las langostas Panulirus spp. (DECAPODA: PALINURIDAE) en la Bahía de Mazatlán Ciclo (2010-2011). | 2013 |
Cárdenas Nava Nanci Guadalupe | “Contenido de metales pesados (Cd, Cu, Pb y Zn) en madres y embriones del tiburón bironche Rhizoprionodon longurio, en el Sur de Sinaloa”. | 2012 | |
Castro Gutiérrez Karem Francely | “Variación interanual de la estructura y dinámica poblacional de las langostas espinosas Panulirus inflatus y P. gracilis (Decápoda: Palinuridae) en el Sur de Sinaloa”. | 2014 | |
Cruz Vásquez Rolando | “Aplicación de un criterio multimodelo para la estimación de los parámetros de crecimiento individual de Panopea globosa (Dall, 1898) del Golfo de California”. | 2012 | |
Jiménez Díaz Omar | Gradiente térmico de Nerita scabricostaLamarck 1822, en el litoral rocoso de la Bahía de Mazatlán, Sinaloa. | 2012 | |
López López Vanesa Vianney | Descripción histológica de la organogénesis temprana de larvas de chame Dormitator latifrons (Pisces: Eleotridae), Richardson, 1844. | 2012 | |
Mendivil Mendoza Jaime Edzael | Distribución y abundancia de la almeja de sifón Panopea globosa (Dall, 1898) en la parte central del Golfo de California. | 2012 | |
Ortega Lizárrga Gilberto Genaro | Evaluación de la pesquería de la jaiba azul Callinectes arcuatus (Ordway,1863) de la Bahía de Santa María la Reforma. | 2012 | |
Velázquez Sandoval Jeniffer | Manipulación hormonal para la producción inducida en cautiverio del chame (Dormitator latifrons) (Richardson,1844). | 2013 | |
Zazueta Patrón Iris Erendira | Crecimiento, biomasa y composición proximal de microalgas cultivadas en medios limitantes de nitrógeno. | 2016 | |
2011-2013 | Alaniz González Anabel | Evaluación del uso de inhibidores naturales de la aromatasa en la masculinización de tilapia (Oreochromis niloticus). | 2014 |
Audeves Audeves Joselito | Crecimiento y supervivencia del ostión de placer Crassostrea corteziensis en co-cultivo con el pargo flamenco Lutjanus guttatus y la microalga Ulva sp. | 2014 | |
Castillo Flores Christian Samuel | Caracteriación ecológica para indicar el deterioro de ecosistemas de manglar en el Sur de Sinaloa. | 2014 | |
Chávez Castro Jesús Armando | Ciclo reproductivo de dos esponjas del género Aplysina (Esponja: demospongiae) en la Isla Isabel, Nayarit. | 2014 | |
García Paredes Jesús Rafael | Densidad y estructura de tallas de los juveniles de la langosta Panulirus inflatus en la Bahía de Mazatlán, Sinaloa. | 2013 | |
García Valdéz Jorge Rafael | Edad y crecimiento del huachinango del Pacífico Lutjanus peru (Perciformes: Lutjanidae) en la parte sur del Golfo de California. | 2013 | |
Gómez Hernández Saúl Javier | Efecto del estrés mecánico y térmico en la respuesta inmunológica del ostión de placer Crassostrea corteziensis (Hertlein, 1951). | 2014 | |
Gutiérrez Valenzuela Juan Gregorio | Estudio de iones mayoritarios en un cultivo integral de camarón (Litopenaeus vannamei) con tomate (Lycopersicon esculentum) y lechuga (Lactuca sativa) en agua de baja salinidad. | 2013 | |
Jiménez Salcedo Luis Antonio | Duocultivo de Tilapia GIFT y bagre Basa de biofloc utilizando diferentes fuentes de carbono y un inmunomodulador: Efecto combinado en crecimiento y supervivencia. | 2014 | |
Márquez Martínez Denisse Grisell | Determinación del requerimiento de lisina para juveniles de pargo Lutjanus colorado (Jordán y Gilbert, 1882). | 2014 | |
Mendoza Maldonado Gabriela Berenice | Crecimiento y fecundidad del langostino Macrobrachium americanum (BATE, 1868) en el Río Petatlán, municipio de Sinaloa de Leyva, Sinaloa, México. | 2014 | |
Navarro Peraza Rosa Stepanie | Efecto de la temperatura en la producción lipídica de la microalga Nannochloropsis sp. cultivada bajo condiciones limitantes de nitrógeno. | 2014 | |
Rivera Velázquez Perla Jannett | Claves de éxito en la cooperatica Jaibera “Callinectus Tortugus” en el Municipio de Guasave, Sinaloa. | 2013 | |
Romero Leyva Tania Guadalupe | Evaluación biológica e importancia económica de la almeja blanca Chione californiensis, en la laguna Santa María la Reforma, Sinaloa, México. | 2015 | |
Tortoledo Nuñez Marisol | Origen y desarrollo de la macroalga Ulva expansa (Setchell) Setchell y L. N. Gardner, 1920, en el Estero de Urías, Mazatlán, Sinaloa. | 2014 | |
Zamora Sarabia Francia Kesia Gemima | Contenido de mercurio en hembras grávidas y sus embriones de Rhizoprionodon longurio del sur de Sinaloa. | 2014 | |
Belén Diaz Maestre | “Estado actual del lobo marino de California (Zalophuz californianus) en Mazatlán Sinaloa: Información base para el manejo responsable.” | ||
2012-2014 | Blanca Sarahí Ovalle Torres | Variaciones estacionales en la respuesta Inmunológica del ostión de placer Crassostrea corteziensis (Hertlein, 1951). | 2015 |
Concepción Enciso Enciso | Evaluación de la Pesquería de Curvina Golfina Cynoscion Othonopterus (Gilbert y Jordan, 1882) en el alto Golfo de California. | 2014 | |
Gabriel Angel Quintero Martínez | Efecto de la rancídez lipídica del alimento en la hematología, bioquímica sanguínea, composición de ácidos grasos y rendimiento de cultivo del pargo Lutjanus guttatus (Steindachner 1869). | 2015 | |
Javier Ramirez Rochín | Estudio sobre el efecto del nitrito en postlarvas y jueveniles de Litopenaeus vannamei expuestos a baja salinidad. | 2014 | |
Manuel Jorge Correia Aguiar | Captura de túnidos de la flota cerquera venezolana en el Pacífico y su impacto en la captura incidental de elasmobranquios de 2005 a 2012. | 2016 | |
Rosalba Nayely Perea Juárez | Balance de masas de Cd, Cu, Zn y Pb en un laboratorio comercial de postlarvas de camarón blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931). | 2015 | |
Uriel Arreguín Rebolledo | Caracterización biológica de dos cepas de rotíferos (Brachionus ibericus y Proales similis) aislados del sedimiento de una granja camaronera. | 2014 | |
Yanira Leyva Vázquez | “Evaluación biológica de un banco de almeja chocolata Megapitaria squalida,en la bahía de Navachiste, Guasave, Sinaloa, México.” | 2015 | |
Yecenia Gutiérrez Rubio | Estructura de tallas, relaciones biométricas, fecundidad y crecimiento del cangrejo de roca Grapsus grapsus (Linnaeus, 1758) en la zona intermareal de las Islas Lobos, Venados y Pájaros de la bahía de Mazatlán, Sinaloa. | 2015 | |
2013-2015 | Maricruz Paredes Magaña | Producción lipídica de la microalga Nannochloropsis sp. cultivada en diferentes salinidades bajo condiciones limitadas de nitrógeno. | 2016 |
Neftali Ochoa Avelar | Caracterización ecológica, estatus de protección e impacto antropogénico en las dunas costeras del estado de Sinaloa, México. | 2016 | |
Kathia Carolina Bergés García | Presencia de metales pesados esenciales (Cu, Zn,) y no esenciales (Cd, Pb) en tejidos de pez dorado (Coryphaena hippurus) capturado en la Costa del Sur de Sinaloa, México. | 2016 | |
Martha Xiomara Mazariego Román | Evaluación experimental de la toxicidad por nitrato en el desarrollo larvario de Litopenaeus vannamei (BOONE 1931). | 2017 | |
2014-2016 | Jesús Antonio Maldonado Coyac | Ecomorfología alimentaria de los chihuiles marinos Occidentarus platypogon (Günther, 1864) y Bagre panamensis (Goll, 1863) (Siluriformes: Ariidae) del sureste del Golfo de California. | 2017 |
Jesús Audomar Landeros Armenta | Crecimiento de postlarvas de langostas Panulirus inflatus y P. gracilis en cajas ostrícolas en la Bahía de Mazatlán y el Estero Cospita, Culiacán Sinaloa, México. | 2017 | |
María de los Ángeles Maldonado Amparo | Aspectos de historia de vida de Peprilus medius (Perciformes: Stromateidae) capturada por la pesquería ribereña de Mazatlán Sinaloa, México. | 2017 |