Domingo, 18 de Mayo de 2025

Universidad Autónoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar

Posgrado en Ciencias en Recursos Acuáticos

Plan de Estudios del Doctorado

PLAN DE ESTUDIOS DE DOCTORADO

Los principales aspectos del programa de Doctorado están orientados hacia la investigación como mecanismo para establecer las bases de la capacitación científica y técnica, fundamentadas en el desarrollo de líneas bien definidas para atender problemas actuales en el ámbito regional, nacional e internacional. El programa tiene un enfoque en la formación de recursos humanos de alto nivel competitivo para realizar trabajos de investigación, así como para la aplicación innovadora del conocimiento científico y tecnológico mediante el desarrollo de proyectos que coadyuven a la solución de problemas identificados en el sector acuícola, pesquero, de manejo de la zona costera y en general de los recursos acuáticos, además de que le permita una actualización y desarrollo permanente de nuevos conocimientos.

ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PLAN DE ESTUDIOS

TOTAL DE CRÉDITOS: 450

Estructura curricular individual (ECI)

La ECI es el conjunto de actividades académicas y de investigación que asignará el comité tutorial al estudiante de doctorado y éste deberá cumplir ya sea en la Universidad y/o en otras instituciones de investigación nacional o extranjera. Para la elaboración de la ECI se tomará en cuenta la experiencia del estudiante en los cursos y grados obtenidos con anterioridad y los lineamientos señalados en el plan de estudios de doctorado, en este se marcarán los créditos totales mismos que no deberán ser menores a 450 y el comité tutorial vigilará su cumplimiento. La ECI se elaborará a más tardar al finalizar cada semestre.

Cursos obligatorios

Estos son cursos básicos disciplinares que el alumno debe cursar en el tercer semestre del programa. Son de carácter obligatorio y no pueden ser suplidos por ningún otro curso.

Taller de Redacción de Reportes Científicos

Como curso obligatorio, arriba mencionado, se tiene al taller de redacción de reportes científicos, el cual es indispensable en la formación de los estudiantes de doctorado para mejorar sus capacidades de redacción de reportes científicos, lo cual beneficiará al estudiante en la elaboración de los artículos científicos, productos de su proyecto de doctorado, que debe cumplir como requisito obligado para lograr obtener su grado.

Cursos optativos

Los cursos optativos son actividades que a juicio del comité tutorial debe cumplir el alumno para complementar su formación. Estos consistirán en cursos o estancias de investigación que el estudiante realizará ya sea dentro de la misma universidad o en instituciones de investigación y educación superior nacionales o extranjeras. La actividad deberá cubrir el número de horas prácticas o teóricas que le permitan tener una equivalencia mínima de 10 créditos. La actividad está orientada a la complementación de la formación académica del estudiante coadyuvando al desarrollo de ciertas habilidades como la presentación de proyectos de investigación y la redacción de artículos científicos.

Seminarios de investigación

Cada semestre, el alumno participará y presentará sus avances de escrito de tesis, los cuales serán evaluados en presentación oral. Además, deberán presentarse obligatoriamente en forma escrita y oral ante el comité tutorial del alumno, que emitirá la calificación, así como las observaciones y/o recomendaciones específicas para mejorar su investigación y escrito de tesis.

Trabajos de Investigación I, II, III, IV, V y VI

Son actividades de carácter obligatorio para las y los estudiantes de doctorado, donde el alumno diseñará, planeará y desarrollará su proyecto de tesis de doctorado a través de trabajo de gabinete, laboratorio y de campo, según aplique. Sus actividades de trabajo de investigación están ligados a sus avances semestrales de tesis, así como a su ECI. Por su naturaleza, las actividades de investigación son seriados semestralmente. El estudiante de doctorado realizará sus actividades de investigación con la finalidad de generar datos científicos para la redacción de manuscritos de artículos científicos, examen predoctoral y tesis de grado. El número de horas totales, teóricas y prácticas (créditos) varía con relación a su ECI y avances de tesis (ver mapa curricular). Su director de tesis emitirá la evaluación de estos trabajos con base en el reporte de evaluación del seminario de tesis y de los avances de tesis que presente ante el comité tutorial de tesis.

Artículo científico

Como requisito parcial para solicitar presentar el examen predoctoral, el alumno requiere tener un artículo sometido, como primer autor y con resultados del trabajo de su tesis, en una revista científica indexada en JCR-1S1 Web of Science y/o padrón de revistas CONAHCYT, a más tardar en el quinto semestre de sus estudios de doctorado.

Examen predoctoral

El examen predoctoral será aplicado a más tardar en el quinto semestre los estudios de doctorado, y será llevado a cabo por un Comité de tesis nombrados por el Comité Académico de Posgrado y que deberá estar integrado por cinco investigadores con el grado de doctor. Esta actividad es un requisito obligatorio previo a la defensa final de tesis.

Defensa final de tesis

Como requisito parcial para solicitar presentar el examen para defensa final de tesis, el alumno requiere tener un artículo publicado y otro sometido, como primer autor y con resultados del trabajo de su tesis, en una revista científica indexada en JCR-1S1 Web of Science y/o padrón de revistas CONAHCYT. La defensa final de tesis de doctorado será llevada a cabo ante el Comité de tesis nombrados por la coordinación de posgrado y deberá estar integrado por cinco investigadores con grado de doctor. Esta actividad es un requisito parcial final para la obtención del grado de doctor.

Créditos totales

El programa está planteado para que el alumno cubra 450 créditos de actividades académicas teóricas, prácticas y estudio independiente. Los créditos por cubrir en cada semestre son un máximo de 75 para que al finalizar el sexto semestre el alumno acumula 450 créditos.

Opciones de cursos optativos por la línea de investigación

Las opciones para cubrir los tópicos selectos por la línea de investigación se describen ampliamente en el documento de cursos optativos. Estos cursos no se limitan a esta oferta descrita en el anexo anterior, sino que el estudiante -en conjunto con su comité tutorial- podrá seleccionar cursos que se oferten en otras instituciones de educación e investigación nacionales o extranjeras.